Que quiere decir o como explicamos “La importancia de Visión, Misión y Valores en una organización”. La manera más simple que podemos logras esto es primero separando y entendiendo los componentes de este tema. Vamos a comenzar hablando de lo que es una organización. A modo de ejemplo con el que todos podamos identificarnos:
Todos conocemos o algunos tenemos un negocio propio, por ejemplo el mercado de la esquina, el negocio de algún amigo, el restaurante nuevo del que todos comentan, etc. Estos son organizaciones.Las corporaciones (privadas y gobierno) que nos proveen servicios (teléfono, internet, luz, agua, plan médico, etc). Estas también son organizaciones.La entidad sin fines de lucro la cual provee un noble servicio a la comunidad. Esta también es una organización. Podemos definir entonces la organización: “como un grupo de personas y medios organizados con un fin determinado”, y enfatizo en esta última parte: “con un fin determinado”.
De los ejemplos que brindé podemos ver que las organizaciones pueden ser de todo tipo y tamaño. No importa el tipo o tamaño de la organización y al ser un grupo de personas con un fin común, estas necesitan una dirección, he aquí la importancia de Visión, Misión y Valores.
Simplemente puesto y antes de ofrecer la definición de cada uno de estos términos, la Visión, Misión y Valores son declaraciones que sirven de norte y dan dirección a los miembros de una organización.
Procedemos entonces a detallar cada una:
Visión - donde quiero llegar y como me veo.Misión - es lo que hare para alcanzar la visión.Valores - son los principios morales y éticos que rigen nuestra organización.Vamos ahora a poner en contexto lo explicado hasta el momento y vamos a dar un ejemplo sencillo y fácil para entender la Visión, Misión y Valores. Vamos a crear una organización. Nuestra organización asiste a compañías en el cumplimiento de su responsabilidad con el ambiente.
Vamos entonces a desarrollar los conceptos:
La Visión: Nuestra visión es ser la compañía líder en el mejoramiento del medio ambiente logrando una superior calidad de vida al mundo entero.La Misión: Nuestra misión es desarrollar continuamente procesos novedosos, efectivos y eficientes que sirvan a nuestros clientes proteger el ambiente.Valores: Nuestros valores son Integridad, Calidad, Comunicación, Responsabilidad.Demos un ejemplo de la aplicación de estos conceptos (visión, misión y valores) en el día a día de una organización.
Tenemos un empleado de nuestra organización que es asignado a un proyecto. Si a este no se le comunica y no conoce la Visión, Misión y Valores va a trabajar día a día haciendo simplemente el trabajo que se le asigno. En este escenario la compañía no crece. Ahora bien, si al empleado se le comunica y conoce claramente la Visión, Misión y Valores este va a estar consiente de identificar cualquier manera en la cual los procesos pueden ser mejorados. De encontrar una manera:
- Este se la comunicará a su supervisor;
- Su supervisor también conociendo y teniendo clara la Visión, Misión y Valores le comunicara esta nueva manera de hacer el proceso a la alta gerencia de la organización;
- La alta gerencia evaluará este nuevo procedimiento de una manera responsable tomando en consideración varios criterios entre estos los valores de la entidad. Osea no implementaran un proceso que por ejemplo este en contra de la ley o los principios de la comunidad que sirve.
Bajo un marco de planificación estratégica la organización utilizando la aportación de su departamento de recursos humanos va a reconocer y debidamente recompensar a los empleados que continuamente viven la visión, misión y valores y se distinguen por su excelencia.
Del ejemplo presentado es importante señalar lo siguiente:
La Visión, Misión y Valores forman parte de la planificación estratégica de una organizaron (de este tema - planificación estratégica - podemos abundar en una futura ocasión ya que el mismo es un poco extenso).La Visión, Misión y Valores tienen que ser claros y deben ser comunicados a todos los miembros de una organización. La responsabilidad del desarrollo de la Visión, Misión y Valores debe ser de la alta gerencia tomando en consideración el insumo de diferentes miembros de la organización.Todas las áreas funcionales (departamentos y componentes) y estrategias deben estar alineadas y dar apoyo a la Visión, Misión y Valores. En conclusión: Toda organización debe desarrollar sus propias declaraciones que les sirvan de dirección y norte. Estas declaraciones son la Visión (donde quiero llegar y como me veo), la misión (lo que hare para alcanzar la misión), y los valores (principio morales y éticos).
Al final lo que esperamos lograr es crear una compañía exitosa en beneficio de sus dueños, empleados, clientes y la comunidad que esta sirve.