Muchos soñamos con tener un negocio propio y ser nuestros propios jefes, y de esta manera ser dueños de nuestro propio destino. Al pasar el tiempo, son más las personas que se emprenden en convertir ese sueño en realidad. Al invertir todo el esfuerzo en hacer crecer ese bebé, que es su negocio, se le puede olvidar que existen otros socios que esperan que les cumplan con sus obligaciones, y de no hacerlo podría ser costoso para la empresa o al dueño, si es un DBA (“Doing Business As”) por sus siglas en inglés. A ese socio lo conocemos como el gobierno.
Ese socio gubernamental, se compone de múltiples agencias gubernamentales, corporaciones públicas, municipios y el gobierno federal (IRS por sus siglas en ingles). Estas agencias le pueden imponer multas, penalidades, intereses y recargos, si no cumples con las obligaciones que se le exigen a un patrono; sin importar que tipo de negocio posee o que tan grande o pequeño sea, las obligaciones existen y deben ser cumplidas en los términos establecidos. Es importante señalar que el desconocimiento no nos exime del cumplimiento. Es por esto, que debe preguntarse lo siguiente: ¿Necesito yo a una persona que se encargue de esos asuntos?, ¿Quién sería la persona idónea que nos podría ayudar a mantenernos en cumplimiento?, ¿Necesito un contador? Simplemente, las respuestas para estas preguntas son “Sí”. Se necesita un contador para que le pueda seguir ayudando en lo que usted se encarga de crecer la empresa y la persona (él o ella) en cumplir con todas las responsabilidades que enfrentan las empresas en Puerto Rico.
Alguna de las tareas que realiza un Contador son:
- Teneduría de libros ("bookkeeping").
- Nómina y tramitar el pago de retenciones con el Departamento de Hacienda y al IRS. Preparación de W-2/W-3.
- Tramitar la planilla y el pago del Impuesto Sobre Ventas y Uso (IVU).
- Fondo del Seguro del Estado.
- Tramitar planillas y pagos con el Departamento del Trabajo.
- Tramitar planillas y pagos al Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM).
- Pagos de retenciones de servicios prestados, planillas trimestrales e informes anuales (480).
- Estados financieros.
Todas estas tareas en empresas grandes las desempeña un Departamento de Contabilidad. En pequeños y medianos negocios, muchas veces estas tareas son llevadas a cabo por un contador subcontratado (“outsourcing” como se conoce en inglés). La ventaja de subcontratar, es que puedes obtener todos los beneficios de tener un Departamento de Contabilidad, sin tener que incurrir en el costo de contratar empleados y elevar el costo al negocio que está comenzando y que necesita este ahorro para poder seguir reinvirtiéndolo en el negocio.
Para más información sobre este tema u otros servicios que un Contador puede ayudar en su negocio puede comunicarse con Valerie Centeno a valeriecenteno@bisitme.com o http://valeriecenteno.bisitme.com.